En marzo 2017, Repair Café (RC) Madrid visita el Impact Hub Madrid. Es decir, visitamos a nuestros vecinos de al lado.
Este RC se dedicó al textil. Fue un encuentro donde reparar ropa en vez de tirarla. Con máquinas, agujas, hilos y gente que sabía coser para guiar el proceso. También se repararon mochilas.
Repair Choco es un encuentro informal para reparar juguetes que apuesta por crear una comunidad de niñas y niños que, mediante la experimentación, la observación y la acción, aprendan cómo funcionan las cosas y establezcan nuevas relaciones con los objetos que usan.
Cartel del primer Repair Choco celebrado en Medialab-Prado
Repair Choco para Colegios
Este proyecto está pensado para el ámbito extraescolar de Primaria.
La actividad puede realizarse en el propio colegio o en el Medialab-Prado de Madrid avisando con al menos un mes de antelación. Consiste en reparar una serie de juguetes. Al ser una actividad relativamente sencilla puede ser coordinada por docentes o familiares que se suelen conocer coloquialmente como manitas. Sigue leyendo →
La asamblea de TimeLab Madrid, entidad que organiza el Repair Café Madrid (RC), después de varias experiencias durante el año pasado, ha acordado realizar con carácter general reparaciones de juguetes, electrodomésticos pequeños y aparatos similares.
Lo que no quita para que, con carácter especial, se puedan organizar otro tipo de reparaciones cuando se vean oportunas para acontecimientos concretos.
También se acordó integrar con carácter general los RC dentro de la actividad de los Openlab que se celebran mensualmente en Medialab-Prado.
Puedes verle a partir de 2 horas 59 minutos de este vídeo:
Por la tarde, se realiza un nuevo Repair Choco de juguetes dedicado a los más peques.
Repair Choco apuesta por la creación de una comunidad de niñas y niños que, mediante experimentar, observar y actuar, aprenden cómo funcionan las cosas y establecen nuevas relaciones con los objetos que usan.
En esta ocasión, abundaron reparaciones de vehículos teledirigidos. En una de ellas, planeó la sospecha de que el vehículo podría tener un chip vinculado a la obsolescencia programada.
Preparando el Repair Choco.
También aprovechamos el RC para charlar del viaje del TimeLab a Méjico. Pero ese viaje será ya publicado en otro post.
Esta vez, el Repair Café salió por primera vez de Medialab-Prado para celebrarse en la biblioteca-estudio de Antonella Broglia.
El lugar del RC se encontraba en el castizo barrio de Lavapiés. Y aunque la tarde estaba sombría y lluviosa, el ambiente del local es de lo más acogedor.
Repair Choco es una apuesta por crear una comunidad de niñas y niños que mediante la experimentación, la observación y la acción aprendan como funcionan las cosas y establezan nuevas relaciones con los objetos que usan.
Vamos a hacer un mapeo-garbeo por el Barrio de las Letras para localizar y reparar los rotos y descosidos del barrio, elaborando propuestas de mejora con intervención directa dinamizadas.
Desde el laboratorio TIMELAB de la Asociación para el desarrollo de los Bancos de Tiempo y desde el Medialab-Prado os queremos invitar al Viernes Openlab de abril este viernes día 29, que estará compuesto por nuestro tercer Repair Café -en esta ocasión, de ordenadores-, una muestra de los resultados del Taller Intonarumori con Tuni Panea, una instalación sonora, presentaciones y una sesión de live mapping textil preparada por los grupos Live Coding y Tejiendo Medialab.
Dentro de las presentaciones se incluirá la del mapa de relaciones entre los grupos de trabajo que actualmente ser reúnen en Medialab-Prado, elaborado por el sociólogo Diego Herranz y que recoge toda la información del taller que coordinó Óscar Calvo Vaquero junto con el equipo de mediación.
Un Repair Café (RC) es un encuentro informal para reparar objetos de uso cotidiano, aprender a mirarlos de otra manera y a ver en ellos un nuevo valor. Los vecinos podrán reparar ellos mismos sus artefactos rotos, con ayuda de personas expertas, en un entorno agradable, siempre acompañado de café para adultos y chocolate para niños.
RC Madrid se ubica en Medialab-Prado, coordinado por el grupo de trabajo TimeLab y por el proyecto de investigación Escala Digital, haciendo uso de recursos y herramientas disponibles en el centro.