El Repair Café de mayo se celebró dentro del Openlab de Medialab-Prado. En esta ocasión, se crearon dos esquinas o corners:
- Textil
- Cacharros
Además, se hizo una prueba de resumen visual que puedes ver al final del post.
El Repair Café de mayo se celebró dentro del Openlab de Medialab-Prado. En esta ocasión, se crearon dos esquinas o corners:
Además, se hizo una prueba de resumen visual que puedes ver al final del post.
Repair Café (RC) Madrid participó en el Trocadero del Openlab de abril de 2017 dedicado a los libros.
Imagen vía Medialab-Prado
Desde el bookcrossing hasta las crecientes páginas de intercambio de libros, la aparición de nuevas y dieferentes de fórmulas para compartir lecturas proliferan.
En Medialab-Prado habilitaremos durante la tarde del viernes un lugar donde traer aquellos libros, fanzines, etc que ya no quieres y cambiarlo por otro que te interese y quieras llevarte. Anímate, estaremos en el patio de Medialab. Ven y trae tus libros, haz recomendaciones, conoce a los vecinos y vecinas del barrio y disfruta charlando y tomando algo. Te enseñaremos el espacio y podrás disfrutar después de música improvisada y de un piscolabis.
Además del intercambio de libros, el espacio también se convirtió en una tertulia donde compartimos otro tipo de intercambios literarios:
La mañana comenzaba con música festiva por las calles: desde las pequeñas paradas de la tienda en la calle hasta la sala anexa de la Marfà, donde se hizo el acto institucional de inauguración de la jornada. Manel Mezquita ―editor de eldimoni.com― explicó a los usuarios de los bancos del tiempo venidos de diversos lugares que se encontraban en el antiguo pueblo de Santa Eugenia de Ter. También indicó que uno de los objetivos de la jornada era luchar contra la llamada «obsolescencia programada» o, dicho de otro modo, fomentar la costumbre de reciclar, reparar o reutilizar nuestros objetos. Mezquita también señaló que gracias a las charlas del año pasado a la 5ª Jornada de Banco del Tiempo del Pont del Dimoni se había creado una iniciativa de cohabitación para la gente mayor.
Después vino el turno del concejal del Ayuntamiento de Girona, Narcís Sastre, que contó una experiencia personal: cuando estaba estudiando en Finlandia, en Helsinki, descubrió que era un banco del tiempo. En su discurso también aprovechó para reivindicar el trabajo de las cooperativas. Marta Casacuberta, directora de los Servicios Territoriales de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias en Girona, recordó la importancia de los bancos del tiempo como una herramienta clave para mejorar la vida en las comunidades. Cerró la inauguración la presidenta del Banco del Tiempo del Pont del Dimoni, María Belén Álvarez. Más tarde, durante el almuerzo común «de traje» ella misma hubo de cantar durante los postres. Sigue leyendo
En marzo 2017, Repair Café (RC) Madrid visita el Impact Hub Madrid. Es decir, visitamos a nuestros vecinos de al lado.
Este RC se dedicó al textil. Fue un encuentro donde reparar ropa en vez de tirarla. Con máquinas, agujas, hilos y gente que sabía coser para guiar el proceso. También se repararon mochilas.
Imagen vía Impact Hub Madrid
Al encuentro, acudimos:
El 17 de febrero, el Repair Café (RC) se realizó a caballo entre el Día del amor por el Software Libre y el X Encuentro de Bancos de Tiempo Madrileños.
Imagen vía Medialab-Prado
Concretamente, estaba prevista la migración del banco del tiempo de Malasaña a la herramienta y plataforma TimeOverflow.
Imagen vía Pinterest
La asamblea de TimeLab Madrid, entidad que organiza el Repair Café Madrid (RC), después de varias experiencias durante el año pasado, ha acordado realizar con carácter general reparaciones de juguetes, electrodomésticos pequeños y aparatos similares.
Lo que no quita para que, con carácter especial, se puedan organizar otro tipo de reparaciones cuando se vean oportunas para acontecimientos concretos.
También se acordó integrar con carácter general los RC dentro de la actividad de los Openlab que se celebran mensualmente en Medialab-Prado.
El Repair Café de diciembre de 2016 se realiza en el marco del Festilab Un año en un día.
Por la mañana, Julio Gisbert participa en la presentación de los 25 proyectos más destacados del año hablando del TimeLab Madrid y del Repair Café Madrid (RC).
Puedes verle a partir de 2 horas 59 minutos de este vídeo:
Por la tarde, se realiza un nuevo Repair Choco de juguetes dedicado a los más peques.
Repair Choco apuesta por la creación de una comunidad de niñas y niños que, mediante experimentar, observar y actuar, aprenden cómo funcionan las cosas y establecen nuevas relaciones con los objetos que usan.
En esta ocasión, abundaron reparaciones de vehículos teledirigidos. En una de ellas, planeó la sospecha de que el vehículo podría tener un chip vinculado a la obsolescencia programada.
Preparando el Repair Choco.
También aprovechamos el RC para charlar del viaje del TimeLab a Méjico. Pero ese viaje será ya publicado en otro post.
Esta vez, el Repair Café salió por primera vez de Medialab-Prado para celebrarse en la biblioteca-estudio de Antonella Broglia.
El lugar del RC se encontraba en el castizo barrio de Lavapiés. Y aunque la tarde estaba sombría y lluviosa, el ambiente del local es de lo más acogedor.
Repair Choco es una apuesta por crear una comunidad de niñas y niños que mediante la experimentación, la observación y la acción aprendan como funcionan las cosas y establezan nuevas relaciones con los objetos que usan.
Esta actividad se realizó en el marco de la Semana Internacional de Repair Café.
Repair Choco se integrará en las actividades habituales de Repair Café Madrid.
Actividad en colaboración con Hackity.
Será un Hackity Dinner dentro del Repair Café del grupo TimeLab.
Vamos a hacer un mapeo-garbeo por el Barrio de las Letras para localizar y reparar los rotos y descosidos del barrio, elaborando propuestas de mejora con intervención directa dinamizadas.